Hay que respetar el mínimo recomendado de 10 horas para niños en etapa escolar
Edad recomendada De 0 a 12 años
Redacción
Para que los niños puedan trabajar en sus capacidades y aprendizaje es fundamental contar con un bienestar adecuado. El sueño, por ejemplo, es un factor esencial que no siempre recibe la atención que merece.
La carga a la que se ven expuestos algunos niños es a veces la causa detrás de este sueño insuficiente para sus necesidades. Por eso, debemos vigilar si dicha carga es excesiva y está suponiendo un lastre, en lugar de un beneficio, a su aprendizaje y desarrollo. Podemos revisar los horarios o el número de actividades que realizan, además de asegurarnos de que puedan cumplir las horas de sueño que precisan.
El descanso y sueño es fundamental para el reposo corporal y mental. Unas horas adecuadas, así como un sueño con las menores interrupciones posibles, permiten que los niños puedan afrontar cada día con su mejor potencial.
Pautas para afrontar un buen descanso:
Si a pesar de estas medidas el niño no descansa adecuadamente habría que valorar si hay algo que le preocupa de forma especial para poder atajarlo puesto que un buen descanso es primordial para un rendimiento académico adecuado.
EXPERTO:
Compartir en Familia es una web divulgativa dirigida en exclusiva a los padres y madres de Santillana Compartir, un proyecto que apunta a la excelencia educativa a través de la integración de contenidos, tecnología y servicios dirigidos a toda la comunidad escolar. Nuestra propuesta educativa, que ya está presente en 13 países de Latinoamérica, se fundamenta en la construcción de un ecosistema educativo que permita mejorar las competencias y habilidades necesarias para los alumnos y alumnas de hoy en día.