Contenido no apto para niños: cómo explicarles las noticias violentas que salen en la televisión
Edad recomendada De 0 a 7 años
Redacción
Muchas familias comen o cenan con las noticias de fondo, lo que hace que los niños estén expuestos desde pequeños a todo tipo de noticias impactantes y desagradables, como asesinatos, violaciones, terremotos, atentados… lo cual puede ser muy complicado de explicar a un niño que aún no entiende cómo es posible tanta desgracia y maldad en el mundo.
Las noticias pueden ofrecer mucha más violencia que algunas películas, series y videojuegos, con el añadido de que son imágenes reales. Es complicado lograr que nuestro hijo se abstraiga totalmente de este tipo de noticias y hechos, sobre todo llegado a una edad, por lo que tendremos que saber cómo explicarles por qué ciertas personas, matan, secuestran roban o violan a otras sin que esto le afecte.
Y es que está demostrado que las imágenes de violencia de las noticias repercuten negativamente en el desarrollo emocional y mental de los niños. Así, pueden aumentar su agresividad y hacerlos más tolerantes a la violencia, viéndola como algo habitual y normal. Por el contrario, también pueden reaccionar al revés, haciendo que estas imágenes aumenten su miedo a la vida real, a salir a la calle o a que les ocurra algo similar a lo visto en las noticias.
Por eso, los expertos recomiendan que los menores de 8 años no vean las noticias ni programas en los que la violencia, real o ficticia, sea frecuente. Y pasada esta edad, se debe ver siempre la televisión con los hijos y controlar lo que ven hasta que sean mayores para poder intervenir y explicar aquellas imágenes o situaciones que nos parezca que pueden causarles dudas o afectar a su pensamiento y comportamiento.
Entre los principales consejos que debemos seguir encontramos:
EXPERTO:
Compartir en Familia es una web divulgativa dirigida en exclusiva a los padres y madres de Santillana Compartir, un proyecto que apunta a la excelencia educativa a través de la integración de contenidos, tecnología y servicios dirigidos a toda la comunidad escolar. Nuestra propuesta educativa, que ya está presente en 13 países de Latinoamérica, se fundamenta en la construcción de un ecosistema educativo que permita mejorar las competencias y habilidades necesarias para los alumnos y alumnas de hoy en día.